INICIO
Artesanos Industriales del Sur es un proyecto tecnológico que pretende desarrollar dispositivos y soluciones constructivas orientadas a solucionar problemas relacionados con la agronomía, energía, bioconstrucción, transporte, etc.; dicha tecnología, y en base al principio de transferencia tecnológica que permita su desarrollo de manera colaborativa, estará disponible bajo licencias abiertas (CC, GPL, CERN-OHL, etc.), posibilitando compartir dicho conocimiento salvaguardando a su vez, los fines y objetivos del proyecto.
El modelo económico que se quiere poner en práctica, contempla la prestación de bienes y servicios a socios usuarios contribuyendo con esta economía interna al desarrollo de nuevas tecnologías, proporcionando también recursos destinados a proyectos sociales; de igual manera, se pretende ofertar productos y servicios a terceros, mediante canales convencionales de venta o distribuidores.
La finalidad de éste modelo económico es crear tejido productivo basado en el desarrollo de tecnologías punteras de código abierto, bajo condiciones socio-laborales de reparto de trabajo y redistribución de la riqueza, consecuencia de una economía no especulativa.
Premisas:
- La iniciativa de código abierto(compartiendo información para la producción económica).
- El modelo P2P (relaciones de intercambio de igual a igual).
- Aplicando además elementos del proyecto de economía del bien común.
Desarrollo: Un bien de uso desde que es concebido como una idea, hasta que es utilizado por un individuo o una comunidad, requiere de una serie de procesos que pueden darse:
– adquiriendo el conocimiento y los recursos necesarios para su elaboración.
– o intercambiándolo por otro bien de uso u otro tipo de retribución .
Este proyecto libera la información relativa a distintos bienes de uso, permitiendo a su vez un modelo de comercio socio-económico e intercambio de bienes y servicios, basado en un desarrollo social sostenible y local.
DIAGRAMA DE PROCESOS: Bien de uso
Los autores del desarrollo creativo de los productos que se presentan, licencian su trabajo bajo las condiciones que se detallan en el diagrama de procesos y remuneración (en su caso) de un bien de uso, cuya protección legal se define en los siguientes términos, bajo la doble licitación proporcionada por Creative Commons:
-
Reconocimiento – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
-
Reconocimiento – Compartir Igual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Condiciones que regulan la obra original:
-
El proceso de producción con fines comerciales, debe darse según el principio de desarrollo sostenible y local, haciendo pública la información relativa a los procesos productivos, las condiciones de su manufactura y el origen de los materiales.
-
El proceso de producción debe darse de manera artesanal, siendo el artesano el máximo responsable y beneficiario de la manufactura.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El contenido de esta web, desarrollado por Artesanos Industriales del Sur, está bajo la licencia Creative Commons: Reconocimiento-Compartir Igual 3.0 Unported.